Tips para vivir en casa durante una reforma integral

¿Te has planteado alguna vez cómo sería vivir en casa mientras se realiza una reforma integral? Desde los ruidos interminables hasta el polvo cubriendo todo a su paso, puede parecer una misión imposible. Sin embargo, con los consejos adecuados, sobrevivir a esta experiencia es más sencillo de lo que imaginas. Quédate, porque a lo largo del artículo descubrirás trucos esenciales que convertirán una reforma caótica en un proceso mucho más llevadero.

¿Es posible vivir en casa durante una reforma integral?

La respuesta corta es sí, es posible. Aunque vivir en casa durante una reforma integral puede ser un desafío, existen estrategias para minimizar el impacto en tu día a día. Ya sea que te enfrentes a una pequeña renovación o un cambio completo, la planificación es la clave.

Consejos prácticos para sobrellevar una reforma estando en casa

1. Planifica el calendario con cuidado

Hablar con los profesionales encargados de la obra es vital para entender cuánto tiempo durará cada etapa. Esto te dará claridad sobre las áreas de la casa que estarán afectadas y por cuánto tiempo. Con una correcta planificación, podrás organizarte y adaptar tus rutinas mientras las obras avanzan.

2. Designa un espacio “libre de reforma”

Con toda la casa en obras, tener un lugar en el que refugiarte es esencial. Busca una habitación que quede lo más alejada posible de las zonas de trabajo. Este será tu oasis de tranquilidad, donde puedas relajarte, comer o trabajar sin interrupciones.

3. Protege tus pertenencias

Durante una reforma, el polvo y los escombros se convierten en parte del día a día. Una forma sencilla de evitar daños y suciedad es almacenar tus muebles y objetos delicados en cajas de plástico o cubrirlos con lonas resistentes. Además, considera mover todo lo valioso a un área segura o incluso a un trastero temporal.

4. Adopta una rutina flexible

Los horarios de trabajo de los constructores pueden no coincidir con tu ritmo habitual. Prepárate para ajustar tus rutinas. Por ejemplo, programa tus tareas domésticas fuera de los horarios de mayor ruido o actividad, y trata de mantener un enfoque flexible para adaptarte a los imprevistos.

5. Establece una buena comunicación con los profesionales

Una comunicación fluida con el equipo de reforma es imprescindible. Pregunta con frecuencia por el progreso, los plazos y cualquier inconveniente que pueda surgir. Esto no solo evitará sorpresas, sino que también te dará mayor control sobre la situación.

Cómo minimizar el impacto de la reforma en tu día a día

Reduce los niveles de polvo y suciedad

El polvo es uno de los mayores enemigos durante una reforma integral. Para mantener tu hogar lo más limpio posible, utiliza plásticos protectores en puertas y ventanas para evitar que el polvo viaje por toda la casa. Además, ventila la casa a diario para renovar el aire.

Controla los ruidos

Los ruidos son inevitables, pero hay formas de lidiar con ellos. Usa auriculares con cancelación de ruido si necesitas concentrarte, o programa tus actividades más exigentes cuando los trabajadores hayan terminado su jornada.

Organiza tus comidas

Si la reforma afecta la cocina, puede ser complicado preparar tus comidas. Una solución práctica es improvisar una mini cocina en otra zona de la casa con un microondas, una cafetera y utensilios básicos. También ten a mano comida preparada o menús simples que eviten complicaciones.

¿Deberías alojarte fuera de casa durante la reforma?

La decisión de quedarte o mudarte temporalmente dependerá del alcance de la reforma y de tu nivel de tolerancia al caos. Si crees que la situación será demasiado estresante o inviable (por ejemplo, si se incluyen trabajos en el baño único de la casa), alquilar una vivienda cercana por unos días podría ser una buena solución.

Errores comunes que debes evitar

No prever un presupuesto adicional

Las reformas suelen traer gastos inesperados. Contempla al menos un 10-15% del presupuesto total para imprevistos y evita sorpresas desagradables.

Falta de planificación en los tiempos

Es importante comprender que los plazos pueden extenderse debido a problemas técnicos o logísticos. Mantén la mente abierta y prepara un plan alternativo para minimizar el impacto.

Vivir en casa durante una reforma integral puede ser desafiante, pero no imposible. Con una correcta planificación, comunicación fluida y siguiendo estos consejos prácticos, puedes sobrellevar la experiencia de forma más llevadera y hasta disfrutar del proceso de transformar tu hogar.

¿Te preocupa que la reforma te consuma por completo? Respira hondo y pon en práctica estas recomendaciones. Recuerda que al final, el esfuerzo valdrá la pena cuando veas tu hogar terminado y adaptado a tu gusto y necesidades.

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Stay connected

Noticias relacionadas