Cómo quitar el gotelé de tus paredes paso a paso fácilmente

¿Quieres decir adiós al gotelé de tus paredes pero no sabes por dónde empezar? Te entendemos: cuando llega el momento de remodelar una casa, el gotelé puede parecer un gran obstáculo. Pero, ¿y si te dijera que con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas puedes transformar esas paredes texturizadas en superficies lisas y elegantes? Aquí te contamos paso a paso cómo quitar el gotelé y darle a tus espacios un nuevo aire. 🚪✨

¿Qué es el gotelé y por qué querrías quitarlo?

El gotelé es una técnica de decoración de paredes muy popular en décadas pasadas que consiste en una textura granulada creada con pintura espesa. Aunque fue una tendencia en su momento, hoy muchos prefieren acabados lisos por su apariencia moderna y la facilidad para combinarlos con cualquier estilo de decoración.

Quitar el gotelé puede parecer una tarea ardua, pero vale la pena si deseas que tus paredes luzcan más limpias, luminosas y elegantes. Además, una superficie lisa facilita la aplicación de otros estilos de pintura o revestimientos. ¡Así que manos a la obra!

Cómo saber si el gotelé es de pintura o de pasta

Antes de empezar a trabajar, es importante saber si el gotelé en tus paredes está hecho con pintura plástica o con pasta. Esto determinará el método que deberás seguir. Esta es una sencilla prueba para averiguarlo:

  • Coge una esponja húmeda o un trapo mojado: Frota una pequeña zona de la pared con agua.
  • Observa el resultado: Si la textura absorbe agua y se reblandece, está hecha de pasta, algo más fácil de quitar. Si no ocurre nada, es pintura plástica, que será un poco más complicado de eliminar.

Materiales que vas a necesitar

Para quitar el gotelé necesitarás reunir algunos materiales básicos:

  • Lijadora eléctrica o papel de lija de grano medio
  • Espátulas
  • Masilla para paredes
  • Rodillo y brochas
  • Rasqueta
  • Agua caliente
  • Decapante químico (en caso de pintura plástica)
  • Plásticos o cinta para proteger el suelo y los muebles

Una vez tengas todo listo, ¡pasemos al siguiente paso!

Cómo quitar el gotelé: paso a paso

Paso 1: Prepara la habitación

Antes de comenzar, **protege tus muebles y superficies**. Usa plásticos o telas para cubrir el suelo, los enchufes y cualquier objeto cercano que no quieras manchar o dañar. Ten en cuenta que quitar el gotelé genera mucho polvo.

Paso 2: Reblandece el gotelé

Si tu gotelé es a base de pasta, utiliza una esponja húmeda o un pulverizador con agua caliente para **humedecer las paredes**. Deja que el agua actúe durante unos minutos para que la textura se ablande. En caso de pintura plástica, aplica un decapante químico siguiendo las instrucciones del fabricante.

Paso 3: Raspa el gotelé

Cuando el gotelé esté lo suficientemente reblandecido, utiliza una espátula o rasqueta para **ir eliminando la textura poco a poco**. Trabaja por secciones y ten paciencia, ya que este paso puede llevar algo de tiempo. Intenta no aplicarte demasiada fuerza para evitar dañar la pared.

Paso 4: Lija la superficie

Una vez que hayas eliminado el gotelé visible, la pared aún no estará completamente lisa. Lija la superficie con una **lijadora eléctrica o papel de lija de grano medio** para eliminar los restos y dejar la pared uniforme.

Paso 5: Rellena imperfecciones

Tras el lijado, inspecciona las paredes. Si encuentras grietas o irregularidades, utiliza masilla o pasta de renovación para **rellenar los huecos y alisar las superficies**. Aplica una capa uniforme con una espátula y deja secar por completo antes de continuar.

Paso 6: Aplica una imprimación

Antes de pintar, aplica una capa de imprimación para **sellar la pared y prepararla**. De esta forma, el acabado final será más uniforme y evitarás que la pintura absorba la humedad de la superficie.

Paso 7: Pinta o aplica el acabado deseado

¡El último paso! Ahora que tus paredes están completamente lisas, es el momento de **darles nueva vida**. Utiliza pintura de buena calidad para obtener un resultado óptimo. Si lo deseas, también puedes pensar en instalar papeles pintados, vinilos o cualquier otro revestimiento decorativo.

Consejos para un acabado profesional

  • Invierte en herramientas de calidad: Aunque parezcan más caras al principio, te facilitarán el trabajo y te darán mejores resultados.
  • Ten paciencia: Quitar el gotelé es un proceso laborioso. Dedica el tiempo necesario para que las paredes queden perfectas.
  • Consigue ayuda profesional si es necesario: Si encuentras que el proceso es demasiado complicado o no tienes tiempo, un experto puede ayudarte a completar el trabajo.

Conclusión: Dale el toque liso y moderno a tus paredes

Ahora que sabes cómo quitar el gotelé de tus paredes, es hora de pasar de la teoría a la práctica. Aunque el proceso puede ser trabajoso, los resultados valdrán la pena. Tus paredes lisas no solo transformarán el aspecto de tu hogar, sino que también aumentarán su valor y te ofrecerán más opciones decorativas. ¿Listo para decirle adiós al gotelé de una vez por todas? ¡El resultado será espectacular!

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Stay connected

Noticias relacionadas